Mostrando entradas con la etiqueta AVEC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVEC. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2012

Jornada de Adoración Eucarística


El día jueves 21 de junio, se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia en Caracas, una jornada de Adoración Eucarística, en Acción de Gracias por el primer aniversario del Congreso Eucarístico. Este evento fue organizado por la Seccional Caracas, de la Asociación Venezolana de Educación Católica.
Al evento asistieron un grupo de alumnos en representación de los colegios Nuestra Señora del Pilar, San Antonio, Nuestra Señora de Coromoto, Julio Velutini, Santa Teresa, Canaima, Escuela Ecológica Santísima Trinidad y Patronato San José de Tarbes; quienes a través del canto y la oración acompañaron al personal de Seccional Caracas a celebrar la alegría de la Comunión.
La Hermana Antonieta Rotundo, presidenta de la seccional y tercera vicepresidenta de AVEC, dio inicio a la Celebración Eucarística ofreciendo unas palabras de bienvenida a los asistentes. Para luego dar paso a la profesora Ofelia Rodríguez quien a través de una presentación rememoró los momentos más importantes del Congreso Eucarístico que se llevó a cabo en el 2011.
Después de la reflexión sobre el valor y sentido de la oración realizada por el Lic. Leonardo Devia, se procedió a la adoración ante el Santísimo por parte de Monseñor Castro, como inicio a la celebración de la Liturgia, en la que los jóvenes asistentes demostraron su entusiasmo por el Sacramento de la Comunión, en el que se hace presente el Cuerpo y Sangre de Cristo.
La AVEC agradece a los asistentes, e invita a dar gracias a Dios por su amor, bondad y misericordia; A la vez que nos invita a recibirlo en nuestros corazones a través del Sagrado Sacramento de la Comunión.


miércoles, 11 de abril de 2012

Carta Abierta






Ciudadanos (as):
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela: Hugo Rafael Chávez Frías.
Vice-Presidente de la República Bolivariana de Venezuela: Elías Jaua.
Ministra del Poder Popular para la Educación: Maryann Hanson.
Ministra del Poder Popular para la Educación Superior: Yadira Córdoba.


CARTA ABIERTA


La noche de Pascua día sábado 10 de abril, se ha conocido en Cadena Nacional y con mucha alegría a través de la alocución del Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Hugo Rafael Chávez Frías, la aprobación del PUNTO DE CUENTA, que permite honrar los pagos con los Docentes de las Escuelas Subvencionadas en el Convenio AVEC- MPPE .

La Directiva de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), expresa su satisfacción y le agradece al Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, este acto de justicia, que significa una buena noticia para la educación popular, representada en los niños, niñas, adolescentes y las familias de nuestras Zonas Populares e Indígenas.

La AVEC agrupa en su seno todas las escuelas católicas del país y coopera con el Estado para ser servidores del Pueblo de Venezuela en los procesos educativos. Éste rol lo hemos cumplido en Pro de construir una Sociedad sin discriminación de ninguna índole, la justicia social, bajo la enseñanza cristiana.

Atendiendo a su financiamiento en AVEC existen dos tipos de Planteles:


Plantel Subsidiado: Son aquellos planteles que ofrecen un servicio educativo, en sectores populares con una clara opción preferencial por los más necesitados. Los representantes colaboran según sus posibilidades y el déficit para la prestación del mismo, es financiado mediante la participación en el Convenio entre la AVEC y el MPPE. Estos planteles representan el 80 % de los asociados a la AVEC.


Plantel Privado sin Subsidio: Son aquellos planteles donde los padres, madres y representantes, cancelan mediante la matrícula y mensualidad el costo total del servicio educativo. Por tanto estos colegios NO PARTICIPAN DEL CONVENIO DEL AVEC-MPPE. Estos planteles representan el 20 % de los afiliados a la AVEC.
AVEC ESTA ABIERTA A LAS SUPERVISIONES.

Históricamente la AVEC entiende la supervisión como un hecho que garantiza el cumplimiento de los objetivos del convenio, tanto en su parte pedagógica como administrativa; se ha ofrecido toda la colaboración en el marco de las Mesas de Diálogo que se desarrollan con la anuencia gentil de la Ministra del Poder Popular para la Educación; Maryann Hanson y su equipo de trabajo, quienes  han  elaborado  un plan de supervisión para optimizar  los resultados que beneficien al sistema educativo Popular e Indígena en todo el País.

Múltiples son las comunicaciones que nuestro Equipo Directivo ha dirigido a los Centros asociados solicitando su cooperación y apertura al proceso de supervisión, invitándolos a mantener el diálogo constructivo; que HOY hemos consolidado con mucha Fe y Esperanza de cara al presente y al futuro de la educación Venezolana.


AVEC ESTA ABIERTA A LOS CONTROLES.

Durante 67 años la Asociación Venezolana de Educación Católica, ha servido a Venezuela, y hemos formado muchas generaciones que nos representan dentro y fuera de nuestro hermoso País. El Convenio entre el MPPE y la AVEC que tiene ya 23 años de funcionamiento posee muchos mecanismos de control y contraloría que se han utilizado  para los efectos de la rendición de cuenta.  REITERAMOS nuestra entera disposición de seguir cooperando con el Estado Venezolano y seguimos abiertos a todos los mecanismos de supervisión que establezca el MPPE. Manifestamos la disposición de seguir suministrando puntualmente toda la información que este organismo tenga a bien solicitar.

Agradecidos, serenos y transparentes, deseando a todos de nuevo que la renovación de la gracia de la Resurrección del Señor Jesús, nos llegue a todos con su luz y con su fuerza.

En la ciudad de Caracas a los Diez días del mes de Abril del año 2012.


Quedando de ustedes. Sus servidores.
Atentamente;

Sor Nubia Marín Nieto, Presidenta AVEC.
Lic. José Luis Andrades, Primer Vice-Presidente de AVEC.
Sor María Lurdes Loreto, Segunda Vice-Presidenta de AVEC.
Hna. Antonieta Venezuela Rotundo, Tercera Vice-Presidenta de AVEC.

viernes, 23 de marzo de 2012

Durante 3 días se llevó a cabo Expo CECAL 2012.


                                                                                 Asociación Venezolana de Educación Católica
Caracas, 23 de marzo de 2012


Durante 3 días se llevó a cabo Expo CECAL 2012.
Los fondos recaudados en la exposición, serán empleados para la compra de materiales.

Durante los días 20 al 22 de marzo, se dio lugar en la sede de la Asociación Venezolana de Educación Católica, la V Exposición de Centros Educativos de Capacitación Laboral (CECAL). En el encuentro pudimos apreciar los productos elaborados por los jóvenes que participan de los talleres y cursos que se imparten en los distintos Centros de Capacitación adscritos a AVEC.
El evento inició con unas palabras de la presidenta de AVEC sor Nubia Marín, seguido de una oración a San José Obrero, patrono de los trabajadores. Artesanía, ropa, pastelería, piñatas, muebles, demostraciones de electricidad y herrería, entre muchos otros fueron los protagonistas del evento. Junto a ellos los representantes de cada Centro de Capacitación quien como Erika Barrios, Coordinadora de la red Juventud y Trabajo, mostraron con mucho orgullo el producto del aprendizaje de sus muchachos.
También se exhibieron los productos elaborados por los privados de libertad de centros como Tocorón, Uribana, La Planta, PGV, instituciones penitenciarias que cuentan con Centros Educativos de Capacitación en los que se les enseña a los reclusos algún oficio, muchas veces estos talleres son impartidos por los mismos reclusos y supervisados por coordinadores pertenecientes a diversas asociaciones sin fines de lucro afiliadas a AVEC.
Al evento, asistieron representantes de la Comisión de Subvención Nacional del MPPE, quienes visitaron cada stand y tuvieron la oportunidad de escuchar los testimonios de las personas involucradas en esta tarea educativa- laboral.
El encuentro sobrepasó toda expectativa y fue una excelente oportunidad para evaluar el trabajo que se lleva a cabo en  los 183 Centros de Capacitación subvencionados por AVEC.

























viernes, 9 de marzo de 2012

V ENCUENTRO EXPO CECAL 2012




Tenemos el agrado de saludarles y por medio de la presente, extender nuestra cordial invitación al evento con motivo de la semana de San José Obrero, patrono de los trabajadores. Se trata de la quinta exposición de Centros Educativos de Capacitación Laboral (CECAL). Evento que tendrá lugar del 20 al 22 de marzo del presente año, en la terraza de la Escuela de Formación, dispuesta en la sede de la AVEC.
Durante este encuentro, se expondrá el trabajo realizado por los jóvenes que participan en los cursos de capacitación, y estarán a la venta algunos productos, dependiendo de la naturaleza del curso. Igualmente se aprovechará la oportunidad para exponer los alcances, procesos educativos y experiencias exitosas del Proyecto Educativo Pastoral del Centro.
El objetivo de este evento es exponer el desarrollo del programa CECAL a nivel nacional, dar a conocer las experiencias de los participantes, reforzar los ánimos y seguir desarrollando caminos de crecimiento en pro de  la juventud venezolana. El programa  CECAL está destinado  atender a los jóvenes que no están dentro del sistema de Educación Formal  y/o se encuentran desocupados, preparándoles para un empleo productivo.


Datos del evento
Lugar: Esquina Luneta, edificio Centro Valores. Piso 1.Parroquia Altagracia, Caracas.
Fecha: del 20 al 22 de Marzo 2012
Horario: 8:30 am a 4:30pm
Teléfonos: 0212 564 52 40/ 0424 202 41 47.
Contacto: Melanie Barreto.


miércoles, 7 de marzo de 2012

Día de la mujer

                                                       

Necesitamos una  MUJER,  no importa su estatura física,  sino  su grandeza de espíritu.
Sus ojos deben ser como dos lámparas  que iluminen el hogar. No interesa su color,  sino la profundidad de su mirada.
Su cabellera brillante  y larga,  debe cubrir un cerebro  sano  en donde se alojen pensamientos  llenos de sabiduría.
Su corazón debe ser cofre  que guarde  y defienda tesoros  de valor no negociable.
Su nariz  puede ser pulida,  pero lo esencial es el olfato  para captar  y difundir el aroma de la paz  y del amor.
No interesa  la fragancia de fino perfume, sino  su olor  a virtud acrisolada en la reflexión y la oración.
Puede llevar  color en sus labios, pero lo  que interesa es la sabiduría  de sus palabras.
Sus oídos deben estar  prestos a la escucha atenta, y permanecer alejados de la maledicencia
Sus manos  pueden ser finas y frescas, portadoras de ternura y bondad.  Deben sembrar  la semilla del bien y arrancar con suavidad las hierbas  que dañan el jardín.
Su brazo derecho debe estar dispuesto para  orientar  y dirigir, su mano izquierda formada para  corregir con amor y respeto.
Su hombro suave y mullido para recibir el peso de quien cansado busca apoyo cuando la carga de los problemas se hace difícil para llevarla  en soledad.
Si sus  piernas  bellas y bien torneadas, son más hermosas por la firmeza y seguridad de sus pisadas.
Necesitamos MUJERES con mayúscula, que  aunque pertenezcan al sexo “débil” son más fuertes   que un ejército en plena batalla.
Necesitamos mujeres que se enternezcan ante el dolor, enjuguen con sus lágrimas,  el rostro quien camina sediento, y se llenen de coraje  y valor para defender la virtud.
Hoy doy gracias a Dios por haberme hecho del sexo femenino y extiendo mi mano para felicitar a todas LAS MUJERES EN SU DÍA.
Sor Nubia Marín OP.